MOMO. Michael Ende










MOMO
(O la extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres)

Michael Ende


Momo es un libro de 1973, escrito por el alemán Michael Ende, reconocido mundialmente por escribir en el género fantástico, obras para niños, pero no solo escribía para niños, sus obras también gustan a los adultos; esta obra fue adaptada al cine en 1986, bajo una producción italo-alemana.

Momo es una pequeña huérfana de aproximadamente 8 o 10 años de edad, que vive en las ruinas de un viejo anfiteatro en alguna ciudad de Italia, su aspecto era descuidado, pero tenía un don, algo que en el pueblo nadie poseía, saber escuchar. Cuando la gente del pueblo se percató de la existencia de Momo, comenzaron cuidarla y ofrecerle alimento y cosas básicas para su supervivencia. En un inicio, la vida de aquellos aldeanos era de convivencia y buenos momentos, si existía algún conflicto, asistían al anfiteatro, ahí siempre encontraban una solución; los niños constantemente visitaban a Momo, realizaban juegos, convivían, todos poseían algo muy valioso, TIEMPO.

La acción comienza, cuando aparecen unos misteriosos hombres vestidos de traje gris y siempre fumando un cigarrillo, su presencia, generaba un frío indescriptible en las personas, su función principal era ofrecer a los aldeanos el “ahorro de tiempo”, con falsas expectativas, les decían que al ahorrar su tiempo, en un futuro podrían hacer lo que realmente querían y disfrutar los frutos de su trabajo; poco a poco fueron aceptando ese ofrecimiento de los hombres grises y las cosas comenzaron a cambiar, ahora las personas NO tenían tiempo, solo trabajaban y trabajaban para, en un futuro, tener el tiempo que querían, pero todo eso llevo a vivir a las personas fuera de sí, sin prestarle atención a las cosas realmente importantes.

Los únicos que aún no caían en esa trampa eras los niños, que, ignorados por sus padres, pasaban el tiempo fuera de casa y visitaban a Momo constantemente, ahí jugaban e imaginaban muchas aventuras.

Un día, Momo conoció a uno de esos hombres grises, el cual quiso persuadirla para que “ahorrara” su tiempo, sin embargo, no fue presa de ese hombre gris, al contrario, logró que éste le dijera la verdad respecto a sus malas intenciones, así que el hombre huyó atemorizado.

Momo les contó todo a sus amigos y estos preocupados, decidieron hacer una marcha con grandes pancartas para avisarles a los ciudadanos la verdad de lo que estaba ocurriendo, estaban siendo engañados por estas personas grises, los cuales, consumían su tiempo. Sin embargo, no obtuvieron los resultados que buscaban, las personas vivían tan apresuradamente, que nadie se percató de lo que los niños estaban diciendo.

Ese mismo día, por la noche, Momo se sentía triste, pensando qué podría hacer para ayudar y apareció ante sus pies una tortuga, ella pensó que solo era una tortuga ordinaria, pero no fue así, la tortuga mostraba palabras para Momo, su nombre era Casiopea; así es como comienza la parte más emocionante de esta historia.

Casiopea va guiando a Momo a un lugar que ella desconoce y a su vez, la protegía de las malas intenciones de los hombres grises; recorren la ciudad entera, lugares que Momo no conocía, hasta que por fin llegaron a un lugar muy iluminado con casas blancas y para llegar al lugar donde la quería llevar Casiopea, tenían que caminar en reversa. Y ahí conoce al maestro Hora, un lugar hermoso y lleno de todo tipo de relojes, Hora recibe con los brazos abiertos a Momo y le proporciona alimento y descanso, una vez que Momo terminó de comer, comenzó a hablar con el maestro. Él le muestra a Momo cómo es la creación del tiempo, le muestra las flores horarias y los péndulos, de una manera extraordinaria explica el tiempo de los hombres. 

Momo sabe que tiene que salvar a las personas, pero para que esto ocurra, tendrá que transcurrir un periodo de 1 año, un tiempo en el que Momo duerme, sin saber, que al regresar, todo sería distinto.Cuando Momo regresa al anfiteatro, espera con ansias a sus amigos, pero nunca llegaron, y así transcurrieron algunos días, ignorando lo que ocurría. Todas las personas, ya eran víctimas de los hombres grises, nadie tenía tiempo y a los niños se les llevaba a guarderías, donde se les enseñaba de pequeños a producir, a través de juegos controlados, ninguno de sus amigos tenía tiempo, el mundo, no era como lo había dejado.

Los hombres grises sabían de sus capacidades de Momo y su objetivo era encerrar a la niña, y comienza una persecución, en la que le piden a Momo, los lleve con el maestro Hora; sin embargo, el maestro le encomienda a Momo la misión, de liberar el tiempo de las personas, haciendo detener el tiempo y eliminando a los hombres grises.

Finalmente, se logra el cometido y el tiempo regresa a las personas.

Como comentarios personales, Momo es un libro extraordinario, está escrito para niños y adultos, vives las aventuras tal cual las describe el escritor, mi parte favorita, es cuando el maestro Hora le muestra a momo la creación del tiempo, es fantástica. Considero que es un libro de lectura obligatoria para las escuelas, tanto para los niños como para los papás.

Mi frase favorita es la siguiente:

"¿Qué es una hora astrosa?- preguntó Momo.- En el curso del mundo hay de vez en cuando momentos- explicó el maestro Hora- en las que las cosas y los seres, hasta lo alto de los astros, colaboran de un modo muy especial, de modo que puede ocurrir algo que no habría sido posible ni antes ni después. Por desgracia, los hombres no son demasiado afortunados al usarlas, de modo que las horas astrosas pasan, muchas veces, sin que nadie se dé cuenta. Pero si hay alguien que las reconozca, pasan grandes cosas en el mundo."
P.172


Gracias por leerme nuevamente, hasta pronto… Adriana Salgado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MUNDO ILUMINADO. Ángeles Mastretta.

COMER, JUGAR, REÍR. Jenniffer Weigel

HOMBRES SIN MUJERES. Haruki Murakami